Platos tradicionales

Platos tradicionales

ℹ️ Características generales de la cocina georgiana

La comida georgiana es conocida por su mezcla de sabores y técnicas de cocción que varían de una región a otra, pero algunas características son comunes en todo el país:

  • Uso de hierbas y especias: Las hierbas frescas como el cilantro, el perejil y la albahaca son esenciales, junto con especias como el ajo, el pimentón y el comino.
  • Fusión de influencias: La cocina georgiana ha sido influenciada por las cocinas persa, turca, rusa y mediterránea, lo que da como resultado una rica mezcla de sabores.
  • Platos compartidos: Las comidas georgianas son festivas y a menudo se comparten en grandes banquetes llamados supra, donde se presentan muchos platos a la vez.

🧑‍🍳 Khachapuri

El khachapuri es quizás el plato más emblemático de la cocina georgiana. Es un pan relleno de queso y su preparación varía según la región. Las versiones más conocidas son:

  • Khachapuri Imeruli: Originario de la región de Imereti, se trata de un pan plano relleno de una mezcla de quesos locales.
  • Khachapuri Adjaruli: Originario de la región de Adjara, esta versión tiene forma de barco y está relleno de queso derretido, mantequilla y un huevo crudo que se mezcla justo antes de comer.

🧑‍🍳 Khinkali

Los khinkali son empanadillas rellenas de carne, normalmente cordero, ternera o cerdo, mezclada con hierbas y especias. Se hierven y tradicionalmente se comen con las manos, bebiendo el caldo del interior antes de morder la masa. Khinkali

🧑‍🍳 Pkhali

El pkhali es una ensalada de verduras que normalmente se hace con espinacas, remolachas o berenjenas. Las verduras se mezclan con una salsa de nueces, ajo, cilantro y vinagre, lo que le da un sabor fresco y ligeramente ácido. Se sirve comúnmente como aperitivo.

🧑‍🍳 Badrijani Nigvzit

Este plato consiste en rodajas de berenjena fritas enrolladas y rellenas con una pasta de nueces, ajo y especias. A menudo se adornan con semillas de granada, lo que agrega un contraste dulce y ácido al sabor terroso de la berenjena.

🧑‍🍳 Lobio

El lobio es un plato de frijoles, especialmente popular en las regiones montañosas de Georgia. Se cocina con hierbas y especias como ajo y cilantro, y se sirve caliente o frío, a menudo acompañado de pan de maíz recién horneado llamado mchadi.

🧑‍🍳 Satsivi

El satsivi es un plato festivo hecho de pollo o pavo cocinado en una rica salsa de nueces y ajo. La salsa es cremosa y suave, con sabor a especias como cilantro y azafrán.

🧑‍🍳 Chakapuli

Este estofado de cordero es un favorito de la primavera, elaborado con estragón fresco y ciruelas ácidas conocidas como tkemali. La combinación de carne tierna, hierbas frescas y el sabor ácido de las ciruelas lo convierte en uno de los platos más refrescantes y sabrosos de la cocina georgiana.

🧑‍🍳 Chakhokhbili

Otro guiso popular en Georgia, el chakhokhbili es un guiso de pollo cocinado a fuego lento con tomates, cebollas y una variedad de hierbas. Tradicionalmente, se hacía con faisán, pero hoy en día se usa más pollo.

🧑‍🍳 Mtsvadi

El mtsvadi es la versión georgiana del kebab. Consiste en trozos de cerdo, cordero o ternera marinados, asados ​​a la parrilla sobre una llama abierta. La carne se suele servir con rodajas de cebolla cruda y pan fresco.

🧑‍🍳 Tonis Puri

Este es el pan tradicional georgiano, horneado en un horno de barro llamado tone. Tiene una corteza crujiente y un interior suave, y es un alimento básico diario en casi todas las comidas georgianas. Es el acompañamiento perfecto para platos como lobio o guisos. Tonis Puri

✔️ El Supra: el banquete georgiano

Una de las experiencias más importantes en la cultura gastronómica georgiana es el supra, o banquete tradicional. Durante un supra, se sirven varios platos al mismo tiempo, y las comidas suelen ir acompañadas de una gran cantidad de vino. La figura central de un supra es el tamada, o maestro de ceremonias, que dirige los brindis. Estos brindis no son solo para celebrar, sino también para honrar a la familia, los amigos, la historia y la vida misma. El supra es una experiencia social que representa el espíritu georgiano de la hospitalidad. No es solo una comida, sino una celebración de la vida, y los invitados suelen ser recibidos con gran generosidad.